IQV & Mat Holding

CARING FOR CROPS

LA HISTORIA DE IQV

Tradición industrial desde 1935

Maximizar las cosechas y proteger los cultivos para obtener el mejor rendimiento posible de las tierras. Con este objetivo nace IQV, una empresa familiar que, con el paso de los años y gracias a la creación de su nuestro primer laboratorio en 1966, nos permitió posicionarnos como uno de los principales productores de fungicidas del país.

LOS ORÍGENES DE IQV SE REMONTAN A 1935 COMO EMPRESA FAMILIAR ESTABLECIDA EN MOLLET DEL VALLÉS Y DEDICADA A LA PRODUCCIÓN DE SULFATO DE COBRE. En 1968 lanzamos el Caldo Bordelés Vallés, nuestro primer producto de marca propia con venta directa al mercado y del que actualmente somos el primer productor mundial.

Años más tarde iniciamos la producción y formulación de otros dos de los principales compuestos de Cobre más usados en agricultura: el Oxicloruro de Cobre, en 1973, del que somos el segundo productor mundial. En 1996, lanzamos nuestros primeros formulados a base de Metalaxil y más adelante, el Hidróxido de Cobre en 1998.

La ampliación de la capacidad industrial obtenida con la compra de una planta en Cheste en 2005 permitió ampliar la oferta de productos y servicios a otras compañias del sector.

La expansión internacional de la compañía que se inició en 1980 tuvo un fuerte impulso en 1995 que culminó con la apertura de filiales en: Portugal 2002, Italia 2003, Estados Unidos 2008 y China en 2013, fortaleciendo un extenso sistema de distribución internacional.

Empresa

Desde 1935, perseguimos un único objetivo: ofrecer las soluciones más eficaces y sostenibles para proteger los cultivos de los propietarios de explotaciones agrícolas.

Desde 2004, formamos parte del grupo empresarial MAT Holding, operativo en los sectores fitosanitario y del agua, añadiendo un plus de conocimiento y ampliando nuestros horizontes para una mayor y mejor flexibilidad operacional.

Ofrecer las soluciones más eficaces y sostenibles y proteger los cultivos de todos los propietarios de explotaciones agrícolas.

SOMOS LA MARCA LÍDER EN FUNGICIDAS Y CON LOS AÑOS, ESTO NOS HA PERMITIDO TENER UN PROFUNDO CONOCIMIENTO DEL SECTOR Y AMPLIAR NUESTRA OFERTA A TODA CLASE DE PRODUCTOS HERBICIDAS, INSECTICIDAS Y OTROS, PARA PODER OFRECER UNO DE LOS CATÁLOGOS MÁS ATRACTIVOS DEL MERCADO POR SU INCUESTIONABLE CALIDAD, EXCELENTES RESULTADOS Y UNA ALTA COMPATIBILIDAD ENTRE ELLOS, SIEMPRE CON EL MÁXIMO RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE Y LAS PERSONAS.

A través del conocimiento en primera persona de los problemas reales de los cultivos y nuestra amplia experiencia codo con codo con todos nuestros clientes, nos hemos ido convirtiendo de forma natural en la marca líder, capaz de producir una amplia gama de sales de gran calidad a base de compuestos cúpricos y de Metalaxil.

IQV en cifras

30.000

toneladas de formulación para envasado propio y otras compañías del sector.

más de 20.000

toneladas de ingredientes activos técnicos en base a Cobre / año

en más 60 países

de los 5 continentes tiene presencia IQV, creciendo año tras año, comercializando productos a través de nuestras filiales comerciales.

más de 450 registros

EN IQV CREEMOS EN LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN PARA CONSEGUIR UNA CONSTANTE MEJORA DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE OFRECEMOS.

Investigación, desarrollo e innovación

Compromiso con la rigurosidad y la fiabilidad. En IQV también apostamos por desarrollar proyectos en colaboración con empresas del sector y universidades.

Nuestras modernas y renovadas instalaciones de Cheste, en Valencia, incluyen innovadores sistemas de control y seguridad. Un laboratorio equipado con nuevas tecnologías, punteros sistemas de seguridad y rigurosos controles de calidad.

Un equipo multidisciplinar interno de las áreas química, agronómica e industrial colabora para mejorar procesos y actividades industriales, y coordinar estudios y ensayos biológicos de los productos y formulaciones.

También ofrecemos una amplitud de servicios de recepción de mercaderías, preparación de pedidos con el nivel de picking solicitado, Cross-Docking directo e indirecto, manipulaciones especiales, gestión y control de inventarios y logística inversa entre otros.

IDI-20230564 – ESTUDIO REOLÓGICO DE LAS SALES DE COBRE PARA LA DEFINICIÓN DE UN NUEVO PROCESO DE SÍNTESIS GRACIAS A LA REDUCCIÓN DE LA VISCOSIDAD (CUPROSAL)

Cada vez más la sociedad muestra una preocupación creciente para la preservación del medio ambiente y el consumo de productos ecológicos, siendo más que nunca necesaria la disponibilidad de productos fitosanitarios de alta calidad que sean aplicables a dichos cultivos y permitan alcanzar un buen control de las plagas. Además, en el contexto actual de sequía que se está viviendo junto con la preocupación existente en el consumo energético a nivel de procesos, surge la necesidad de ofrecer al mercado productos eficaces que al mismo tiempo sean sostenibles en su proceso de obtención. Es por ello por lo que IQV ha detectado la necesidad de ampliar el conocimiento de las sales de cobre con la finalidad de definir nuevos procesos de obtención que permitan ofrecer un producto más eficiente y sostenible al cliente.

En el marco planteado, IQV plantea el presente proyecto con el objetivo de estudiar la morfología y reología de las sales de cobre utilizadas en el proceso de obtención del oxicloruro de cobre y del caldo bordelés con la finalidad de alcanzar un proceso más eficiente a nivel energético, con una reducción del consumo del 30%, y con un consumo menor de agua. En este caso se plantea la recirculación del agua de lavado con el objetivo de alcanzar el 50% de la reducción del consumo de agua.

Este proyecto se ha llevado a cabo en Mollet del Vallès por el Departamento de INDUSTRIAS QUÍMICAS DEL VALLÈS, SAU

La duración total prevista del mismo ha sido de 18 meses y ha sido dotado con un presupuesto de 262.547,00 €, que ha sido parcialmente cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), apoyado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

CON 7 MIL MILLONES DE HABITANTES EN EL PLANETA, LOS RECURSOS NATURALES PUEDEN ACABAR POR AGOTARSE.

Sostenibilidad

Creemos que una agricultura sostenible debe encontrar un sano equilibrio entre la responsabilidad ecológica y nuestros productos fitosanitarios.

Por este motivo, en IQV disponemos de tecnologías y soluciones agrícolas respetuosas con el medio ambiente que ayudan a garantizar las cosechas, reducir los riesgos, mejorar la calidad de los productos y optimizar el uso de los recursos naturales.

Conscientes de la importancia de la sostenibilidad y del respeto y el cuidado del medio ambiente, en IQV realizamos nuestra actividad empresarial optimizando los recursos naturales y minimizando su impacto en nuestro ecosistema.

Un crecimiento igualitario y sostenible es el único modelo aceptable para nuestra empresa.